N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Araña Teatro San Martín
Camara fotoAMPLIARAraña Teatro San Martín
29/11/2020 - Pandemia

Acondicionan salas culturales para la vuelta a la actividad

El Ente Cultural de Tucumán comenzó a acondicionar el Teatro San Martín y otras salas oficiales para su reapertura, luego de meses sin actividad con público presencial. El personal técnico del Teatro dio inicio a estas tareas con la limpieza y el mantenimiento de la imponente araña.

“Simbólicamente esto implica el reinicio de la actividad del teatro, prevista para el 15 de enero de 2021, con una programación de verano que se extenderá hasta el 6 de marzo y que consistirá en la presentación de solistas y grupos musicales los viernes y sábados”, anunció el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Martín Ruiz Torres.

 El equipo de técnicos del teatro, bajo la supervisión del jefe Benjamín Flores, es el encargado de la minuciosa tarea de limpieza y recambio de las bombillas de la vistosa araña, única en su tipo en Argentina: tiene un peso de 280 kilos, una altura de 4,5 metros de alto por 3 metros de diámetro, embellecida con 35 mil cristales importados de Austria. Se trata de una monumental pieza artesanal diseñada especialmente para conmemorar el centenario de la sala tucumana, celebrado en 2012.

 En base a un protocolo aprobado por el COE de Tucumán, similar al que se utiliza en otras salas a nivel nacional, la dinámica interna del teatro permitirá la asistencia de sólo un 30 por ciento de la capacidad: serán alrededor de 250 personas, que deberán respetar las medidas sanitarias establecidas.

 “Haremos una convocatoria para que los solistas y bandas locales hagan uso de las instalaciones del teatro en forma gratuita, incluidos sonido, luces y sala, como parte de medidas que el Ente Cultural ha implementado para reactivar el sector y generar fuentes de trabajo”, añadió Ruiz Torres.



Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa