La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó ayer en general la reforma integral al Sistema de Adopción en Chile, que permite a las personas de la diversidad sexual adoptar niños.
Sigue.
La iniciativa fue visada por la unanimidad de los integrantes de la Comisión que militan tanto en partidos tanto de derecha, centro e izquierda.
En la sesión estuvieron también presentes los ministros de Justicia, Hernán Larraín; de Desarrollo Social y la Familia, Karla Rubilar, y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
El proyecto deberá pasar ahora a la sala del Senado para su votación en general.
La vocera el Movimiento para la Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Daniela Andrade, valoró "que el proyecto de ley incluya nuestras sugerencias y garantice expresamente la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar, que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes, como se indica en los artículos 28 y 39".
Oscar Rementería, también del Movilh, destacó a su vez que en el artículo 63 el proyecto incluya "la adopción por integración, así como que se permita adoptar a los convivientes civiles, en tanto con todas estas disposiciones se pone en primer lugar el interés superior del niño y se reconoce la diversidad familiar existente en Chile".
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff