N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Aprender conectados
Camara fotoAMPLIARAprender conectados
14/05/2024 - Inclusión

Jaldo entregó 170 netbooks en la Escuela Secundaria de Los Aguirres

Estudiantes de la Escuela Secundaria de Los Aguirres, tendrán desde mayor acceso a contenidos educativos mediante las 170 netbooks que recibieron de manos del gobernador, Osvaldo Jaldo.

Es emocionante presenciar un acto tan significativo para nuestros niños y jóvenes, especialmente aquellos que residen en las áreas más alejadas de nuestra provincia. Quiero expresar mi profundo agradecimiento al comisionado comunal y a todos los demás involucrados en hacer posible este evento tan importante", sostuvo Jaldo.

Y añadió: "La educación es el pilar fundamental de un futuro prometedor para nuestros niños, y es por eso que debemos garantizar que todos tengan acceso a ella, independientemente de dónde vivan. Agradezco a la ministra de Educación por su incansable compromiso con la expansión de la educación en todos los rincones de nuestra provincia".

Las computadoras que se entregan hoy son más que simples dispositivos; son herramientas que abren puertas a un mundo de conocimiento y oportunidades. Personalmente, sé lo que significa no tener acceso a estas tecnologías, y es por eso que valoro enormemente este esfuerzo por brindar igualdad de oportunidades a todos nuestros niños y jóvenes", aseguró el Mandatario.

En esa línea, Jaldo insistió que "a los estudiantes presentes, quiero decirles que aprovechen al máximo esta oportunidad. Estudien con dedicación y compromiso, porque la educación es la clave para un futuro mejor. Sus padres y toda la comunidad están aquí para apoyarlos en este viaje".

Y agregó que "en momentos difíciles como los que enfrentamos, es reconfortante ver que nuestra provincia sigue priorizando la educación como inversión en el futuro. Sigamos trabajando juntos para construir un Tucumán donde todos tengan la oportunidad de alcanzar sus sueños y aspiraciones".

Acompañaron al Primer Mandatario la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro del interior, Darío Monteros; el interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Regino Racedo; el interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza; el comisionado Comunal de Santa Bárbara y San Felipe, Nahuel Villa;  el comisionado Comunal de San Pedro de Colalao, Walter Mamani y el comisionado Comunal de El Bracho y El Cevilar, Franco Ale Lossi y la directora de la SRTIC, Maria Luisa Cheuan.

En esta ocasión, se entregó netbook estudiantes de diferentes establecimientos pertenecientes a las localidades de: Colonia Lolita, Finca Mayo, La Tala, Los Pereyra, Carbón Pozo, Campo La Flor, Los Valenzuela, Sauce Huascho, La Montañita y Agua Blanca.

La ministra Montaldo expresó que "es inspirador ver el compromiso y la determinación para hacer realidad una educación inclusiva y accesible para todos los adolescentes en nuestra provincia. Garantizar que cada joven pueda completar la educación obligatoria y secundaria sin tener que abandonar su comunidad es un objetivo noble y fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad".

La implementación de la metodología de la escuela secundaria mediada por tecnologías de la información y comunicación (TICs) es un paso significativo hacia adelante en este camino. Permite que los estudiantes y los docentes estén conectados de manera permanente, incluso en las comunidades más remotas, asegurando así la continuidad de la educación y el aprendizaje", dijo la funcionaria.

Asimismo, manifestó que "agradezco al Gobernador por su liderazgo y su enfoque en la educación, la seguridad y la salud como pilares fundamentales del desarrollo de nuestra provincia. Su apoyo inquebrantable a la educación en Tucumán, no solo en términos de tecnología, sino también en términos de equidad, es fundamental para garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad".

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de educación secundaria, implementa políticas educativas para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes y adolescentes que viven en diferentes contextos rurales.

En este marco se implementan en la provincia, las Secundarias Rurales mediadas por TIC. Desde el año 2018, se inauguró un modelo innovador para ofrecer la educación secundaria en territorios dispersos. La creación de estas escuelas resulta de la cooperación suscripta entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF Argentina); la finalidad de la propuesta pedagógica es extender la educación secundaria completa y obligatoria a zonas rurales de difícil acceso.

Actualmente, en la provincia cuenta con 5 sedes centrales y 50 sedes anexas. En el año 2023 se concretó la transformación de los Ciclos Básicos itinerantes, en escuelas Secundarias Rurales Mediadas por Tecnologías promoviendo el desarrollo de un formato alternativo e innovador que posibilita una mayor inclusión en la oferta de educación secundaria aprovechando las potencialidades de las TIC y los recursos humanos que ya poseen estas instituciones. La inauguración de las 4 nuevas Sedes Centrales y las 41 Sedes Anexas Rurales, se llevó a cabo en septiembre del mismo año en esta sede Secundaria.

Estos dispositivos llegarán a todas las sedes, posibilitando que los estudiantes de estas escuelas que a la fecha no recibieron sus computadoras, cuenten con los dispositivos tecnológicos que necesitan para generar un aprendizaje de calidad.

El comisionado Comunal indicó que "es emocionante ver el compromiso y el esfuerzo dedicado a mejorar la educación en nuestras escuelas rurales. La entrega de 170 computadoras para los alumnos es un paso significativo hacia adelante, especialmente para aquellos en comunidades donde el acceso a recursos educativos puede ser más limitado".

Es inspirador escuchar cómo la educación ha marcado la vida de tantas personas, incluido usted, señor comisionado. Su experiencia personal en esta misma escuela refleja el impacto duradero que la educación puede tener en la vida de los estudiantes y en el desarrollo de las comunidades", afirmó Villa.

Asimismo, dijo que "cada mejora en la infraestructura educativa y en los recursos disponibles es una inversión en el futuro de nuestros jóvenes y de nuestra sociedad en su conjunto. La educación es una herramienta poderosa para el empoderamiento y el progreso, y es reconfortante ver el compromiso de nuestro gobernador Jaldo, la Ministra y autoridades educativas en brindar oportunidades igualitarias a todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica".

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa